Conocimiento, Observación, Interpretación, Creatividad y Experimentación caracterizan las Artes Visuales y Escénicas en el CIEA.
La formación artística de los alumnos del Colegio Integral El Ávila comienza en el nivel de educación inicial y abarca todos los niveles de educación formal.
En el nivel de educación inicial, los alumnos adquieren sus primeras nociones en relación al arte tanto en actividades diseñadas por la maestra de aula como en las clases de cerámica y pintura. En cerámica se trabajan la motricidad fina, la coordinación manos-ojos y el desarrollo de la creatividad a través del objeto tridimensional. En las clases de pintura se introducen las técnicas de impresión, dibujo, pintura y collage y se presenta la obra de artistas emblemáticos.
Cada año de educación primaria, el alumno profundiza en el manejo de un medio de expresión artística: cerámica, dibujo, pintura, grabado y teatro. En los talleres de artes plásticas, además de nociones de historia del arte y técnicas, se trabajan los conceptos de punto, línea, forma, textura y color. En el taller de artes escénicas se trabaja el manejo de la voz y la postura corporal utilizando como punto de partida guiones de obras de teatro representativas.
En el nivel de educación media general, aparte de las clases teóricas de Educación Artística e Historia del Arte, los alumnos tienen la oportunidad de profundizar en temas de su interés. En las horas de Club, el colegio ofrece talleres avanzados de cerámica, escultura, artes gráficas y teatro. En cuarto y quinto año el colegio cumple con el programa del diploma IB y ofrece el curso de Artes Visuales a nivel alto y medio.
El departamento de arte ofrece actividades que refuerzan el trabajo en el aula como son las visitas guiadas a museos y galerías de arte, asistencia a conferencias y funciones de teatro.
Además el CIEA cuenta con el Rincón del Arte, un espacio expositivo que presenta a lo largo del año escolar, muestras individuales y colectivas de los trabajos de alumnos y profesores.
La Feria del Arte es quizás el evento de mayor a envergadura artística que se lleva a cabo en el colegio, una semana para ver arte y pensar en arte. Se realiza todos los años en el mes de Junio. Los espacios del colegio se transforman en salas de exposición para mostrar el trabajo realizado por nuestros alumnos. Cada año se selecciona un tema que funciona como hilo conductor. Artistas, arquitectos y curadores se suman a esta iniciativa y ofrecen talleres, demostraciones y ponencias en las instalaciones del colegio. Las presentaciones de los grupos de teatro del colegio y grupos invitados se llevan a cabo paralelamente en la sala La Caja Teatral del Centro de Artes Integradas.
El CIEA forma alumnos que conocen la historia del arte y del teatro, capaces de observar, apreciar y analizar una obra en su contexto. Adicionalmente, expresan sus ideas de forma creativa y coherente utilizando los elementos y técnicas de expresión artística y escénica.
Profersor: Luis Alarcón
Día: martes
Hora: 3:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Salón de Arte Carlos Raúl Villanueva.
Profersor: Luis Carlos Torres
Día: lunes, martes, miércoles y/o jueves
Hora: 3:30 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Espacio de Cerámica de Preescolar Seka Severin.
Profersor: Mau Viney
Día: miércoles
Hora: 3:30 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Taller de Cerámica María Luisa de Tovar.
Chef: Jossette Bello Rivas
Día: miércoles y/o jueves
Hora: 3:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Cocina Armando Scannone.
Profersor: Alejandra Santana Gil
Día: martes
Hora: 3:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Parque de Preescolar
Profesor: Sergio Perdomo
Día: lunes, martes y/o jueves
Hora: 3:30 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Salón de Arte Carlos Raúl Villanueva.
CONTÁCTENOS
Redes Sociales